top of page

 

Las sesiones individuales tendrán la durada de una media hora durante la cual:

  • Descubrimos las cuatro características principales del sonido: altura, diferencias tímbricas, duración y dinámica.

  • Aprendemos los nombres de las notas y los fundamentos de la rítmica musical.

  • Nos familiarizamos conlas teclas del piano y experimentamos con los sonidos de otros instrumentos

  • En esta etapa es importantísimo el desarrollo del gusto estético-musical de los niños, por lo que propondré una selección de música que escucharemos.

  • Y, por supuesto, ¡cantamos, cantamos, cantamos! Nos divertiremos aprendiendo varias canciones del repertorio clásico como también, del popular.

La voz es el instrumento más genuino como también uno de los canales expresivos más ricos que una persona posee.  Cantar entusiasma y emociona.

A partir de ocho años sugiero empezar el estudio del canto seriamente.

 Es decir:

  • Se aprende a respirar correctamente, haciendo ejercicios que ayudan a ampliar la capacidad respiratoria durante el canto

  • Se trabaja la articulación correcta de las palabras durante el canto

  • Se comienza el estudio del repertorio vocal clásico

  • Se estudia la técnica para poder trasmitir y expresar un sentimientodescrito en una composición musical.

Las sesiones tendrán una duración de una hora y constarán de dos partes:

• La primera dedicada a la educación y entrenamiento vocal (15 min. aprox.)

• La segunda, al aprendizaje y la práctica de repertorio  (45 min. aprox.)

El repertorio  incluido en la segunda parte de cada sesión será variado abarcando diversos estilos y tendencias (clásico, popular, canciones del mundo…).

Fundamentos del lenguaje musical y el desarrollo del gusto estético-musical para niños a partir de 4 años.

Clases individuales de canto para niños a partir de 8 años

bottom of page